top of page

como se juega ajedrez chino

  • Emanuel chang99
  • 11 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 11 jun 2020


El ajedrez chino es un juego de mesa tradicional de China que simula la guerra entre dos ejércitos. Este juego de ajedrez, también conocido como xiangqi, es un tipo de ajedrez muyu parecido al occidental. El objetivo de este juego es conseguir capturar al Rey o Emperador enemigo. Se dice que el ajedrez chino es uno de los juegos de mesa más populares de todo el mundo. Aunque sus orígenes son aún desconocidos, se cree que parte de modificaciones sobre el juego indio Chaturanga, con registros existendes desde el Siglo VII.

En el ajedrez chino, el tablero está compuesto por líneas horizontales y verticales. A diferencia del ajedrez occidental, las fichas del ajedrez chino se mueven sobre líneas, no sobre espacios. Los movimientos de las piezas del ajedrez chino se realizan recorriendo estas líneas que atraviesan todo el mapa. Además, el tablero de este juego chino está dividido por un río que impide a la mayoría de fichas llegar al otro lado del mapa, donde se encuentra el Emperador enemigo. Solo algunas fichas (el caballo, el cañón y los soldados) pueden cruzar el río y atacar al Emperador enemigo.

Otra particularidad del ajedrez chino es que tanto el Emperador como sus Vasallos se encuentran recluidos en el Palacio, un pequeño espacio de 3×3 que no puede ser invadido por otros jugadores, y de donde ni el Emperador ni sus Vasallos pueden salir libremente.


Las fichas del ajedrez chino

Los jugadores del ajedrez chino comienzan la partida con 2 Torres, 2 Caballos, 2 Elefantes, 2 Vasallos, 1 Emperador, 2 Cañones y 5 Peones. El total de las 16 piezas del ajedrez chino tiene un diseño muy sencillo, con pequeñas fichas circulares con caracteres chinos inscritos sobre el dorso de las fichas. Las fichas de ambos jugadores son idénticas, la única diferencia es el color del caracter chino escrito sobre ellas. Un jugador utiliza las piezas de color negro, otro jugador utiliza las piezas de color rojo.


aca hay un video mio que se explica todo:





 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por Emanuel chang99. Creada con Wix.com

bottom of page